Gran parte del crecimiento intelectual y espiritual de un niño depende de tres factores claves: la educación, la experiencia y el medio ambiente. La ciencia es uno de los temas más interesantes que facilita que las personas sepa acerca de ellos y su entorno. Los niños son amantes de la diversión y, sobre todo, muy curiosos en relación a su entorno: hacen demasiadas preguntas y quieren saber más y más sobre las cosas que les fascinan.
Los niños prefieren aprender muchas cosas nuevas a través de la experimentación con los nuevos productos que encuentran. Cuando dejas a tus niños participar en juegos de la feria de ciencia es más probable que aprendan muchas cosas nuevas.
La organización de experimentos científicos, concursos o exposiciones en las fiestas de cumpleaños, reuniones familiares del niño o en cualquier celebración no sólo les parecerá emocionante y atractivo, sino también una experiencia inolvidable y perspicaz.
Ciencia en Acción es un proveedor profesional de Kits para la enseñanza de la ciencia que ofrece una gran variedad de materiales para experimentos científicos para la feria de ciencias de los niños. Los miembros de Ciencia en Acción organizan ferias de ciencia y talleres para escuelas y eventos corporativos. La empresa se compromete a proporcionar equipos de enseñanza de alta calidad y kits de experimentos científicos junto con los servicios que producirán la satisfacción de los clientes y la mejor relación calidad-precio. La gente puede encontrar fácilmente kits de la ciencia para la fabricación de diferentes variedades de burbujas, polímeros, champú perfumado y reacción del volcán entre otros. Puede utilizar estos kits de la ciencia para enseñar a sus hijos varios hechos y teorías científicas.
Ciencia en Acción también ha desarrollado talleres para niños con habilidades diferentes de aprendizaje que cuentan con muchos Experimentos de la Feria de Ciencia. El aprendizaje de la ciencia puede ser una diversión para los niños en las escuelas y el hogar a través de estos kits educativos. Los profesores pueden cambiar sus metodologías de enseñanza mediante la incorporación de estos kits de educación científica como una parte esencial de su enseñanza que ayudará a los estudiantes a aprender cosas nuevas y explorar con muchos parámetros diferentes. Así que si desea organizar ferias de ciencias en las escuelas y su local comercial busca varios kits de educación científica o curso de formación en la Argentina, no dude en ponerse en contacto con la Ciencia en Acción: www.cienciaenaccion.com
Los experimentos aumentan la perspicacia de tus hijos y los estimula a ser más creativos e innovadores. Especialmente, al participar en estos juegos educativos, las fiestas infantiles se vuelven pura diversión. Si todavía no los has probado, invitá a los amigos de tus hijos a una fiesta y proponeles divertirse con nuestros juegos de ciencias. ¡Aprenderán cosas nuevas mientras juegan!
Las burbujas son algo que maravillan a personas de todas las edades y hay diferentes tipos de juegos para hacer con ellas, que varían la dificultad según la edad de quien quiera jugar.
Aumento en el nivel de dificultad: ¡A medida que pasas de nivel se hacen más complicados los juegos!
Como curiosos científicos que somos, siempre que experimentamos lo hacemos porque tenemos una pregunta que queremos responder.
Víctor es un chico muy curioso, que siendo más niño aún, amaba ver a la Bruja Cachavacha haciendo pócimas en su enorme cacerola de la cual salía muchísimo humo, humo que a Víctor le atraía e intrigaba.
¡Seguramente sí! Es el instrumento que utilizamos para confirmar las cosas basados en lo que nos parece, por eso, carece de rigurosidad alguna.
El juego es imprescindible para el desarrollo afectivo, físico, intelectual y social de los chicos. Si bien la manera en que juegan los chicos va cambiando con la edad: alrededor de los 2 años predomina el juego solitario, de 2 a 4 años empiezan a tener características de juego paralelo donde dos chicos pueden estar juntos pero cada uno con su juguete y a partir de los 5 se manifiesta el juego socializado momento en el cual empiezan a establecer reglas e interactuar con los otros niños, siempre que los chicos juegan adquieren y ponen en práctica normas y valores, experimentan el trabajo en equipo, aprenden a resolver conflictos, focalizan una meta precisa.